Buscar este blog
Hasta mediados del siglo XX, en el territorio del campo de Cartagena, se dio la figura antropológica del hombre del secano, con infraestructura y cultura hídrica propia basada en solo la captación de lluvia. En este blog exponemos algunos elementos de esta basta infraestructura hídrica del secano, como son los aljibes, los partiores, aclaraores, temperos, saltaores, terrazas, pedrizas ,rastrillos y mah cosicahg.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NOTAS POR EL CAMINO
Notas por el camino: El Secano, El hombre del secano.
9/11/2024.
El secano fue una algarabía de cultura, infraestructuras, pueblos, caseríos y casas solariegas extendidos por todo el campo de Cartagena, de florecimiento y prosperidad, sin obviar la austeridad valor importante que compartió con el resto de España en el momento que se dio. El secano según la rae es: La tierra de labor, que no tiene riego, y solo participa el agua llovediza. Pero aquí fue un concepto mayor, elevado a una cosmovisión pluvial donde la captación y acumulación de agua en temperos y aljibes fue estandarte de una forma de vida. En este punto necesitamos un concepto que esplique un término más evolucionao, porque el concepto de la rae lo expone como una acción o actividad que se hacía en tiempo y lugares determinados como eran las tierras de labor, y dicta mucha diferencia a este que en esta obra se describe donde todo lo humano era secano, se vivía en el, se sufría y disfrutaba en una constante, donde cada peculiaridad de la vida estaba entrelazada con el secano. El hombre del secano es una figura antropológica que se dio en condiciones climatologías de semidesertica o de extrema aridez, Creando prosperidad y riqueza desde su infraestructura y cultura, haciendo de la captación pluvial una forma de vida de varios siglos, hombres que forjaron su destino y vivencia desde unos parámetros de dureza creando una vida próspera para ellos y para lo suyos desde su herencia y su sabiduría. Poniendo por el ejemplo el campo de Cartagena aunque se dio en muchas otras zonas áridas de España.- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario