Ir al contenido principal

Destacados

EL HOMBRE DEL SECANO 2 temporada

 LA AUSTERIDAD DEL AGUA EN EL SECANO.




La cultura de la austeridad del agua estaba tan arraigada que se le solía dar varios usos. Ejemplarizo algunos casos: el agua de la zafa1 después de asearse se tiraba al tronco de la parra que había en la puerta de la casa, o a un limonero que solía haber por allí en un costado; el agua de la fregaza de platos y cacharros( que no llevaban químicos solo jabones simples) también iba a mencionados troncos; El cubo de la fregona después de fregar los suelos interiores de la casa con ese agua se baldeaba el suelo de la plazeta2 para quitar el polvo y dar frescor, ese agua llegaba a la parra por las grietas del suelo que solía ser losetas o piedras lajas de junta perdía y ancha, y también por la inclinación del mismo suelo por su mas altura escurría a alguna mata aprovechá que se ponía en el borde (orégano, manzanilla, ajenjo...); En un cacharro viejo y agujereado por su base que solía ser aquellos barreños de hojalata zincada, las gentes plantaban perejil cerca de un árbol de casa para al regar uno por filtración regabas las raíces del otro; Las chorreras de los tejados, las de alante3 iban a la parra directamente o si había placeta después de correr esta, las de detrás se canalizaban con alguna agüera a algún árbol, alguna planta, bancal, o Aljibe, con las meaeras4 de los terraos de láguena5 ocurría lo mismo que con las chorreras; El agua era un bien preciado y cada gesto lo decía.

1Habla murciana. Zafa: palangana, jofaina.

2Usado en Murcia. Plazeta: atrio. espacio descubierto enfrente de las casas.

3Usado en Murcia. Alante: delante.

4Meaeras: Gárgolas de desagüe. En Murcia en las construcciones de terraos consistían en una teja de cañón vuelta y hundida en el muro a modo que saliera el agua, el muro quedaba cortado el ancho de la teja y no perforado.

5La láguena o tierra láguena: tipo de arcilla verdosa, azul, rojiza, las mas abundantes violetas y grises, con propiedades impermeables y aislantes, su uso antiguo era dar una capa a los terraos como cubierta.

Comentarios