Buscar este blog
Hasta mediados del siglo XX, en el territorio del campo de Cartagena, se dio la figura antropológica del hombre del secano, con infraestructura y cultura hídrica propia basada en solo la captación de lluvia. En este blog exponemos algunos elementos de esta basta infraestructura hídrica del secano, como son los aljibes, los partiores, aclaraores, temperos, saltaores, terrazas, pedrizas ,rastrillos y mah cosicahg.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En enero de este año 2025 un día que andaba haciendo preguntas como siempre, de cosas del secano, de aljibes, Una conversación me recordó el aljibe de la ánimas en Fuente Álamo, y alguien me dijo que habían puesto una placa en la Gran Vía en la ubicación donde estuvo dicho aljibe. pues aquí está, La leyenda de la placa de granito dice: en este lugar estuvo situado el aljibe de la ánimas. Donado a la hermandad de la ánimas en 1741 recogía la agua pluviales, destinada al uso de los Fuente Alameros . fue derribado en 1959 para la construcción de la actual Gran Vía. Fuente Álamo de Murcia 20 de julio de 2024.
Si alguien quiere visitar esta placa está en la acera derecha según se sube, O se camina hacia la carretera de las palas, y a la altura de Cajamar, Ahí se ve la placa y ahí es donde estuvo el mítico aljibe de cañón de la animas.
El patrimonio se va destruyendo rompiendo la infraestructura pero la mayor catástrofe qué ocurre como destrucción es el olvido, Cada piedra que perdemos en el secano parte de una infraestructura es un tramo más de caída hacia el pozo de la necedad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario